Blog

APUNTES DE HISTORIA: La población blanca del área rural de Yucatán durante el siglo XVIII

Dentro del acervo “José Ignacio Rubio Mañé” que resguarda el Centro Cultural ProHispen, se halla un interesante folleto denominado -Estudio antropológico de la población rural no indígena de Yucatán, 1700- del Dr. Francisco de Solano en el cual se pueden encontrar datos muy reveladores sobre cuánta población blanca y negra habitaba en las poblaciones rurales de la península que en ese entonces se encontraba dividida en cuatro zonas: a) Costa y Beneficios Bajos (entre las que se encontraban las poblaciones de Dzemul, Suma, Conkal, Motul); b) la Sierra (donde se hallaba Muna, Ticul y Maní por mencionar solo algunas), Camino …

Continue Reading

MIRADAS EN EL TIEMPO

“Miradas en el tiempo”  surge como una respuesta del Centro Cultural a la contingencia sanitaria del covid 19 por la que actualmente atraviesa nuestro estado y nuestro país. Este confinamiento que hemos adoptado los yucatecos como medida de prevención, no es excusa para dejar de promover la cultura y la historia de la península. Ante el presente escenario, consideramos que el Centro Cultural tiene una oportunidad valiosa para implementar nuevas acciones que ayuden a proyectar y difundir las manifestaciones culturales de la península de Yucatán. Miradas en el tiempo se publicará en esta primera etapa, todos los martes y  viernes. …

Continue Reading

APUNTES EN LA HISTORIA: Añeja rivalidad entre Mérida y Campeche

Añeja rivalidad entre Mérida y Campeche Resulta interesante buscar en los anales de la historia, explicaciones a fenómenos sociales o situaciones que aunque suelen ser de vox populi, en realidad se desconocen los factores o razones que las crearon y para las cuales la historia casi siempre suele ofrecer respuestas. Uno de estos fenómenos que se experimentaron en la península, fue la rivalidad entreCampeche y Mérida cuando ambas poblaciones formaban parte de una misma provincia llamada Yucatán durante la época colonial. Siglos más tarde y como consecuencia de los cambios sociopolíticos, este antagonismo se reajustaría entre campechanos y yucatecos por la …

Continue Reading

MIRADAS EN EL TIEMPO

“Miradas en el tiempo”  surge como una respuesta del Centro Cultural a la contingencia sanitaria del covid 19 por la que actualmente atraviesa nuestro estado y nuestro país. Este confinamiento que hemos adoptado los yucatecos como medida de prevención, no es excusa para dejar de promover la cultura y la historia de la península. Ante el presente escenario, consideramos que el Centro Cultural tiene una oportunidad valiosa para implementar nuevas acciones que ayuden a proyectar y difundir las manifestaciones culturales de la península de Yucatán. Miradas en el tiempo se publicará en esta primera etapa, todos los martes y  viernes. …

Continue Reading

MIRADAS EN EL TIEMPO

“Miradas en el tiempo”  surge como una respuesta del Centro Cultural a la contingencia sanitaria del covid 19 por la que actualmente atraviesa nuestro estado y nuestro país. Este confinamiento que hemos adoptado los yucatecos como medida de prevención, no es excusa para dejar de promover la cultura y la historia de la península. Ante el presente escenario, consideramos que el Centro Cultural tiene una oportunidad valiosa para implementar nuevas acciones que ayuden a proyectar y difundir las manifestaciones culturales de la península de Yucatán. Miradas en el tiempo se publicará en esta primera etapa, todos los martes y  viernes. …

Continue Reading